EMSA Noticias
Cd. Valles, S.L.P.
Lunes, 7 de Marzo de 2011
-La iniciativa de Cepeda Sierra no propone nada bueno y sólo se queda en buenas intenciones, Castillo Valerio
-Jóvenes exigen que se les reconozca como sujetos de derechos
La ley presentada por el Diputado Pedro Pablo Cepeda Sierra, no aporta nada nuevo para solventar las necesidades de las y los jóvenes y garantizar el cumplimiento de sus derechos, así lo reconoció Julio César Castillo Valerio, Secretario General del colectivo juvenil Revolución Creativa.
Expresó que la propuesta del diputado sólo coloca en discusión la necesidad de legislar en favor de las juventudes del estado, que hasta 2009 representaban el 24.9% de la población total del estado.
Sin embargo explicó que la iniciativa sólo plantea una reforma a la ley orgánica del Instituto Potosino de la Juventud pero no abona al reconocimiento de las y los jóvenes como sujetos de derecho.
Castillo Valerio dijo, “la ley que presenta el diputado se queda sólo en buenas intenciones, pues en ella no se ven reflejadas las verdaderas necesidades de las juventudes de todo el estado y plantea una nueva forma de ordenar al INPÖJUVE, por algo la ley utiliza el título de atención, pues sólo eso hace atiende, pero no reconoce los derechos de las juventudes ni promueve que se garantice su ejercicio”.
Exhortó al diputado a realizar un mejor ejercicio para la construcción de dicha ley, pues si realmente pretende legislar por las y los jóvenes deberá respaldar dicha ley con las verdaderas necesidades y exigencias de las juventudes y no solo con el visto bueno de estas, como lo ha demostrado en sus foros; en donde no se fomentado la participación juvenil.
“Que no se quede en buenas intenciones como el resto de las leyes, por que no debemos olvidar que los peores desastres y errores del mundo se realizaron con la premisa de buenas intensiones”, además manifestó que con dicha propuesta pareciera que el diputado sólo quiere ganarse la simpatía del bono demográfico que definirá las futuras elecciones, situación que muchos jóvenes han calificado como que les están dando ‘atole con el dedo’.
Finalmente dijo que aunque es importante dotar al INPOJUVE de mayores atribuciones, presupuesto y relevancia dentro de los niveles del Gobierno del Estado, es más urgente que se reconozcan y respeten los derechos de las juventudes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario