-Nos quedamos sin agua
-Nos quedamos ¿sin gober?
Bien por los Amigos de los Animales, por ya no entrar en polémica, de por si su trabajo no es nada sencillo, es bueno que enfoquen su energía en trabajar como lo han venido haciendo hasta ahora. Pero sobre todo bien por tomar de forma positiva el comentario del día de ayer, en esta columna.
Además nos han estado compartiendo información muy importante e interesante, imaginen 90 mil caninos naciendo cada años, esto sin duda supera en mucho a la población humana y genera un serio problema de salud publica, pues en tiempo de celo, aumentas las jaurías y por ello la posibilidad de que alguna persona sea atacada.
Citando a SAMDA AC, una razzia indiscriminada en nada disminuye su población en el entendido de que hay suficientes nuevos animales para sustituir a los sacrificados, de ahi que la organización este en su razón de protestar contra la razzia indiscriminada. Recientemente han sostenido reuniones con el Secretario del Ayuntamiento esperamos que den frutos muy pronto.
En otro tema, no estamos quedando sin agua; aunque quizás debería decir que nuestros vecinos de la Zona Tenek se están quedando sin el vital liquido, pues luego de los cortes y fugas del sistema Tanchachin, el ayuntamiento apenas y se da abasto para llevarles agua por medio de pipas a comunidades como La Subida, La Lima, Chuchupe, Barrio de Guadalupe y demás lugares circunvecinos.
Dicho sistema tiene 20 años de uso, y un desgaste importante pues la tubería que en su momento se le entrego a Eligio Quintanilla era se semiuso, por lo que la obra, en su momento de urgencia, no daría para muchos años. Hoy se pretende cambiar el sistema por uno nuevo, pero la obra es muy costosa y el Gobierno del Estado ha manifestado que no tiene financiamiento en este momento para Ciudad Valles, lo que nos lleva a otro tema.. y el Gober Toranzo?
Con la negativa de aportar 7 millones de pesos para FENAHUAP y a cambio entregarles un préstamo cuyo pago comprometería obras y acciones de este 2011, el Ayuntamiento de Socorro Herrera Orta, le dio un “No, gracias” a Toranzo. En su momento eso causo cierta molestia, sin embargo cuando de voto en Cabildo los proyectos de suministro de agua potable y drenaje, se informó que la CEA no tenia dinero para apoyar al municipio, por lo que nuevamente Coco Herrera, tendría que rascarle al monedero para sacar adelante dichos proyectos.
Que si bien es cierto que el Gobierno Federal aportara una parte, el local también debe hacer y para como están las finanzas no mas no hay de donde. Será que el Gobernador esta poniendo distancia nuevamente con el municipio de Valles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario