-El DIF de mal en peor
-Amigos de los Animales, Enemigos de la prensa?
El Sistema Municipal DIF nunca se ha caracterizado por dar de que hablar, pero en esta administración ha salido a la luz pública y no tanto por que incentiven el Desarrollo Integral de la Familia.
Primero comenzaron con el tema de las despensas y si estas eran entregadas en zonas donde se necesitaba o solo eran utilizadas como actos de proselitismo a favor de los colores albiazules del actual ayuntamiento. Después “accidentalmente” un niño perdió parte de uno de sus dedos en una guardería del DIF, y aunque las autoridades guardaron mucha “mesura“ por el bien de la salud mental del niño afectado, la presidenta del DIF si dijo que habría que revisar si el niño no tenía ya problemas psicológicos que lo hubiesen orillado a ponerse en una situación en la cual su dedo fuera amputado. Ahora resulta.
Así pasaron meses desde el accidente hasta que de pronto los foquitos rojos se encendieron nuevamente pues padres de familia se oponían al traslado del CRI de sus actuales instalaciones a lo que hoy es Villas del Cielo (La ex escuela granja “Vickos”), y no fueron los únicos pues la regidora del Verde, Claudia Rodríguez dijo que no estaba de acuerdo por lo retirado del lugar, lo mimo que la titular de Ecología, Cynthia Wong, quien señaló que había riesgo de infecciones por la cercanía que existe con el basurero municipal y con la planta tratadora de aguas negras.
Los defensores del proyecto apenas y decían que ya contaban con un dictamen de las autoridades sanitarias que les daban el visto bueno cuando el titular de la Comisión de Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria V, les contestaba diciendo que su dependencia no había emitido dicho dictamen. UPSS!
Y todavía no salían de esa cuando un grupo de integrantes del Club Edad De Oro denunciaban maltrato y amenazas de parte de los dirigentes del INAPAM por haber sesionado en la casa de piedra de la Av. Salazar. Y es que resulta que desde el ataque a la comandancia de policía en Julio pasado, este club se quedo sin salón de sesiones por lo que mientras se les construye uno, sesionan donde les presten y el Regidor del PRI, Cesar Gonzales, les prestó el salón que actualmente ocupa el partido tricolor como sede. Eso no les gusto mucho a los del INAPAM que es evidentemente albiazul en este momento. Así que “amablemente” les pidieron que ya no sesionaran ahí o de lo contrario perderían sus beneficios dentro de los programas que el DIF tiene para los de la tercera edad. Por si fuera poco la titular del INAPAM, Victoria Arévalo, no se detuvo a negar o afirmar dichas acusaciones, lo que si dijo fue que de acuerdo a sus estatutos está prohibido sesionar en ese lugar, usted saque conclusiones.
Para colmo, en pleno Vallestón se les va su mejor carta en el tema de las capacidades diferentes, pues la querida Marussa renunció o la renunciaron, ya no se sabe a ciencia cierta pues las causas no quedaron muy claras de ambas partes y mas del lado institucional.
Pues cuando compañeros de la prensa abordaron a Cecilia García, esta dio a entender que no conocía esos “20 años” de trayectoria de Marussa, pues para ella lo único que contaba era el trabajo dentro del CRI, y por ese lado está satisfecha. Versión que modificó días después cuando dijo que si, siempre si reconocía esos “20 años” de trayectoria de Marussa. Quien la entiende.
A la espera de que el Sistema Municipal DIF de algo de qué hablar, hay que reconocer que en su interior hay algunos y algunas que realmente hace su trabajo los cuales no menciono para que no se me quede nadie fuera, pero de que trabajan eso me consta.
En otro orden de ideas, los amigos de los animales ya se enemistaron con los de la prensa, o al menos eso dejaron entrever cuando se manifestaron ante la mega razzia que pretende aplicar la Jurisdicción Sanitaria V. Somos Amigos de los Animales se quejó de la falta de promoción de la campaña de sensibilización y acuso a la Jurisdicción y a Ecología Municipal de no aplicarse en la campaña. Pero en su comunicado de prensa que solo le llego a unos cuantos medios, o de plano así lo acusaban textualmente o les urge un comunicólogo, pues dejaron entrever que los medios de comunicación no habían difundido la información como era debido y eso también había influido al bajo impacto de la campaña de sensibilización.
En medio de su protesta los medios los encararon y francamente la presidenta de la asociación, Clara Gonzales, evidentemente no supo manejar el momento, pues aludidos por el comunicado de prensa, los reporteros la cuestionaban sobre de quien había sido la culpa; al final Clara dijo que era de la Jurisdicción y de Ecología. A unos pasos del lugar de la protesta, el epidemiólogo Gustavo Macías del Rio, descendía de su camioneta y era abordado por lo medios. El defendió su trabajo como institución de Salud y dijo que los amigos de los animales no se habían presentado a realizar las pláticas en los lugares y fechas acordados, por lo que podrían decir lo que quieran al respecto de la campaña, pues al final de cuentas el mismo dijo al no participar, no tenían vela en ese entierro.
Por esa declaración se genero una nota en los diarios y medios electrónicos, cosa que disgusto a los amigos de los animales; pues en los Facebook de algunos reporteros que reportearon esa nota, llovieron los comentarios y reclamos de pare de los amigos de los animales. Esta situación en nada agrado a los reporteros. Si esta organización quería llamar la atención a favor de su causa, lo esta haciendo mal. Yo soy reportero y también integrante de una ONG, así que viendo el problema desde las dos perspectivas puedo sugerirle a Clara, que escribir un comunicado de prensa, no solo es hacer un texto en Word y enviarlo a todos los medios. Hay que pensar con qué sentido lo podría leer el receptor del comunicado, para saber cómo se redactará el contenido del mensaje y evitar malinterpretaciones. Si ya un comentario causo cierta rispidez con los integrantes de los medios, evita por cualquier motivo criticar, señalar, regañar o hacer un comentario en contra de la nota que te involucra. Y mas debes evitar hacerlo en la red social del reportero que la redacto, porque solo empeoraras las cosas, pues deben olvidar que la redes sociales son frías y no pueden trasmitir las emociones de lo que escribimos, por lo que corremos el riesgo de que la persona que lo lee, le dé su propia entonación, y si lo que está leyendo es una crítica, peor aún; podría leerlo a su conveniencia y empeorar todo.
NOTA: Antes de que algún amigo de los animales se sienta por lo comentado aquí, en vez de escribírmelo en mi muro, pueden decirme lo que gusten en persona. Como si no nos conociéramos chihuahua. Esta es solo una sugerencia de alguien que ya está en el negocio, tómenla o déjenla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario