jueves, 10 de marzo de 2011

Fracasa el Foro de Juventud promovido por Diputado Cepeda

EMSA Noticias
Cd. Valles, S.L.P.
Sábado, 5 de Marzo de 2011

Con muy poca promoción y con una asistencia reducida de liderazgos juveniles, se llevó a cabo el Foro denominado “Hagámoslo Ahora “, Diálogos por los Jóvenes, convocado por el Congreso del Estado en el marco de la presentación de la iniciativa de Ley de Atención a la Juventud, impulsada por el Diputado Local, Pedro Pablo Cepeda Sierra.

El evento que inició con una rueda de prensa en el restaurante de un conocido hotel de la ciudad, mostró fallas en la organización y logística pues sólo se les giró invitación a ciertos medios de comunicación, lo que causó cierta rispidez entre los medios que no fueron convocados.

El diputado Pedro Pablo Cepeda Sierra expuso los motivos de la realización de dicho foro, que mas tarde continuó su desarrollo una hora posterior a lo planeado pues inició a las 11 de la mañana.

Al evento acudieron algunos jóvenes representantes de un Colegio de Bachilleres y de otro plantel de nivel medio superior, así como el coordinador interino del Instituto Potosino de la Juventud Francisco Arturo, y el resto de los presentes eran integrantes de grupo Acción Juvenil del PAN.

Durante la actividad intervinieron el Diputado Jaime Yáñez y la regidora capitalina Silvia Degante Romero, (esposa de Cepeda Sierra).

El proyecto de Ley fue presentado de manera muy general y no se detallaron los temas que abordan en la iniciativa pues se entregó una copia del documento, con la consigna de que los asistentes al foro, la leyeran y enviaran sus propuestas a una dirección electrónica.

El foro se prolongó hasta las 2:30 de la tarde, debido a que no se trabajo con un moderador que dictara los tiempos a cada intervención que realizaron los asistentes.

Al final del evento no se generaron conclusiones respecto a lo discutido durante el foro. Cabe destacar que aunque los diputados reiteraron que buscaban reunirse con liderazgos juveniles, no estuvieron presentes los representantes de estudiantes de la UASLP, Tecnológico de Valles, Colegios de Bachilleres 34 y 24, CBTIS 46, CONALEP, o representaciones de jóvenes indígenas, migrantes, con capacidades diferentes o de organizaciones de la sociedad civil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario