-La próxima catástrofe: El agua
-¿La iniciativa de México?
-La vanidad reflejada en obras
-Emsavalles.com Radio
Ya mucho se ha advertido de la urgente necesidad de cuidar el vital líquido, año con año se emiten cientos de spots y se publican carteles promocionales en donde se invita a cerrar la llave. Ya todos conocen que se desperdician más de 20 litros al lavar los trastos mientras el agua corre en el fregadero, todos saben del derretimiento de los polos, sin embargo nadie hace nada.
Desde el jueves 17 de marzo habitantes de las comunidades indígenas del municipio de Ciudad Valles no tenían agua debido a una gran fuga registrada en el sistema de bombeo, la reparación inicio el día 22 de marzo, porque a los burócratas del ayuntamiento se le atravesó el puente vacacional de 21 de marzo. Poco más de 22 mil personas habitan en la zona indígena, una población sumamente considerable que necesita del vital liquido para funciones básicas y que ha estado padeciendo del problema de abastecimiento de agua, debido a que el sistema de abasto de agua denominado “Tanchachin” ya resulta totalmente obsoleto.
La ciudad consume 33 mil metros cúbicos diarios del vital líquido que en tiempos de intenso calor, se eleva a un millón 200 mil metros cúbicos de agua potable por mes. La tarifa por el cobro de este servicio (para quienes lo tienen), es de las más bajas del país, sin embargo apenas y alcanza para solventar las necesidades del organismo operador conocido como Dirección de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (DAPA). En pleno festejo del Día Mundial del Agua, el rio Valles se encontraba 20cm por encima de su escala critica de los 0.40 metros, en la rivera del rio clandestinamente arrojaban desechos de una empresa curtidora de pieles, que funcionaba bajo el amparo de alguna autoridad. En este momento cientos de vallenses carecen del vital liquido y ante este panorama todo indica que la guerra por el agua podría comenzar de un momento a otro.
Esta semana cientos de medios de comunicación, prensa escrita, revistas, televisión, radio e internet firmaron el acuerdo para la cobertura informativa de los hechos de violencia; reporteros, periodistas , conductores, consorcios televisivos, organizaciones de la sociedad civil, académicos, escritores firmaron el decálogo con el cual en resumen se comprometían a ser mas responsables con la manera en que se difunden las noticias relacionadas con hechos de violencia y evitar asi convertirse en los voceros indirectos de los grupos del narco. Sin embargo, hoy las televisoras de Milenio y Televisa Monterrey tiraron por la borda dicho decálogo y mostraron las imágenes de una persona ejecutada en la ciudad de Guadalupe, NL y difundieron el mensaje que un grupo delictivo dejo plasmado en una barda. Segundos más tarde frente a los policías ministeriales un grupo de varias camionetas se acercaron y recogieron el cuerpo, de quien más tarde se supo se trataba de un conductor de la televisora regia que había sido secuestrado la noche del jueves. Curiosamente ninguna de las dos televisoras evoco su “decálogo” y solo se dejo llevar por la prisa de tener la exclusiva de un hecho de violencia más.
Es de cuestionarse la Iniciativa México, porque mientras ese grupo de medios busca ponerle freno a las imágenes violentas que se trasmiten en sus propios espacios; nadie intenta regular el resto de su programación llena de “talks shows” que mas que refritiados están ya muy agotados pues no aportan nada al televidente. Quien pondrá freno a los excesos del duopolio televisivo de Azteca-Televisa, que solo cuando el millonario Carlos Slim decidió retirar los contratos publicitarios de sus compañías y los reto a colocar la tercera televisora nacional de señal abierta, se atrevieron a denunciar las altas tarifas de Telmex-Telcel. ¿Por qué nadie se quejo cuando Iusacell ejercía su propio monopolio de telefonía móvil a mediados de los 90´s? ¿Quién critica el exceso de gasto publicitario que ejerce Enrique Peña Nieto en el canal de las estrellas? ¿Por qué ya nadie habla de aquel montaje en el cual usaron de chivo expiatorio al reportero Pablo Reinha, que lo obligo a salir del noticiero 1Noticias?.
Cuestionable es su Iniciativa México, resulta un tanto hipócrita. Lo peor de todo esto es que están jugando con los ingenuos ciudadanos habidos de realmente cambiar México, de realmente hacer algo por este país. Al final de cuentas es el cuarto poder queriendo demostrar eso mismo su poder, los ciudadanos no necesitan de una iniciativa para provocar los verdaderos cambios que requiere México, porque mientras no sean ellos mismos los que reconozcan que tienen ese único poder, que son ellos los dueños de este país; podrán seguir apareciendo muchas iniciativas y podrán seguir premiando muchas ideas creativas, mas sin embargo el mexicano seguirá siendo igual conduciendo el país por el mismo rumbo por el que ha estado los últimos 200 años.
Y apropósito de la vanidad de los políticos reflejada en las obras que construyen, se me paso comentar algo respecto a los botes de basura que fueron colocados en el trienio de Jorge Terán Juárez, unos botes de basura de acero metro y medio de alto y cuya estructura pendía de una base que le permitía balancearse para poder ser vaciado en el camión de la basura. Estos depósitos desaparecieron tras la llegada de Rómulo Garza Martínez, y fueron reemplazados por contenedores cilíndricos, mucho más pequeños y en color azul panista. Que curiosamente desaparecieron nuevamente tras la llegada de Socorro Herrera Orta, pero en este caso ya no se reemplazaron los espacios dejados por los botes de basura y hoy día no existe ni un solo bote de basura en toda la Avenida Miguel Hidalgo.
Finalmente, Emsavalles.com hace nuevamente de las suyas y a un año de hacer historia con la transmisión en vivo de la Feria Nacional de la Huasteca Potosina (porque nosotros fuimos los primeros), llega a la radio. Toca el turno para Radio Panorámica de trasmitir todos los sábados en punto de las 12 del día el programa que pretende darle un enfoque diferente al periodismo. Porque ahora la Revista Esmavalles.com se lee y también se escucha. A razón de que todavía no estaré como conductor titular, los invito a que nos escuchemos por la señal 1120 de la amplitud modulada.
PD. No se despeguen de este blog por que próximamente nos estaremos viendo de nuevo en mis videopodcast y la nueva serie de reportajes que se trasmitirán por la señal de un canal de televisión por cable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario