Hace un año que una nueva historia
comenzó a escribirse para mí en un capitulo llamado Emsavalles, en donde sin la
mas mínima experiencia o noción de periodismo me embarque en una odisea de la
que nada conocía y de la que hoy he aprendido bastante.
Comenzó gracias a la invitación de
mis dos buenos amigos Ismael y Raúl, diseñadores y webmasters de sitio
emsavalles.com, para participar en el proyecto Musica&Gente que trasmitió la FENAHUAP 2010 en vivo
durante 17 días continuos, hecho que marco mi regresó a la conducción después
de mi última participación en 2008.
Concluido esto, Samuel Roa Botello
me hizo la invitación a quedarme primero como vendedor de publicidad y
posterior a ello reportero, y fue así como de un día para otro me decidí empezar
de reportero del Diario Digital y Revista.
Así pasaron los días y cada vez
mas aumentaron las responsabilidades, poco a poco fui conociendo el ambiente y
hasta suerte me toco que el día del festejo de la libertad de expresión durante
el evento que organizó el ayuntamiento recibí la fortuna de llevarme el premio
mayor de los regalos que ese día la alcaldesa sorteo entre todos los
asistentes.
Quiero confesar que ese 7 de
abril, casi renuncio a mi trabajo y aunque se que esto podría traerme problemas
aquel día me sentí muy presionado por mi jefe, pues de una manera poco amable
me realizó una serie de sugerencias creativas sobre mi reportaje de la basura.
Nunca nadie un jefe me había hablado de esa manera, sin embargo ese episodio me
sirvió mucho de aprendizaje, pese a las sugerencias que me hicieron.
A partir de ahí el trabajo comenzó
a incrementarse y algunas situaciones comenzaron a interferir con mis proyectos
que ya tenía en mente, no solo se dejo correr el rumor de que yo quería
boicotear la revista, sino que además estaba financiando un proyecto junto a
mis compañeros para desbancar emsavalles y a su competencia directa,
sinceramente que halago el que me consideraran capaz de algo asi, cuando apenas
y tenia algunos meses en el negocio.
Errores, si y muchos… el más
evidente y que mas me pego que el que por la premura de entregar un trabajo y
una cadena de errores de omisión de parte del resto de mi compañeros, el
reportaje sobre el parque Colosio y como este es afectado año con año por la
afluente del rio valles, me provoco desde burlas, bromas hasta regaños. La
frase “su peor verdugo” fue cambiada automáticamente por el auto corrector de
Word por “su peor vergudo”.. Zas! Si
imagínense el oso.
Y
lo mejor de eso fue que no tuve oportunidad de sentir las miradas de
burla de “mis compañeros” de la prensa, pues justo esa semana me fui a la Conferencia Mundial
de la Juventud ,
pero a mi regreso me llovió en mi trabajo por que nuevamente alguien se
empeñaba en querer hacerme quedar mal ante mi jefe.
En fin momentos malos, momentos
buenos, de todo he vivido. Algo que aprendí es a pensar con la cabeza antes que
con el corazón o es estomago, a mantener mi cerebro en frio, porque para
trabajar en los medios asi debes ser.
Sobre todo porque nunca faltan esos
“compañeritos” que les gusta causar problema y se regocijan provocando
problemas o disfrutan el dolor ajeno (que ellos mismos provocan).
Pero la parte interesante es que
he podido acercarme a la gente de otra manera, me he vuelto mas critico y si de
por si antes criticaba mucho la política desde el lado de la prensa, veo las
cosas con otra perspectiva.
A un año de comenzar, se que
respeto mucho esta profesión y aunque por momentos he tenido incertidumbre, mas
porque esta profesión es muy peligrosa en estos días, pero la labor de informar
, de acercar la verdad a las personas es lo que me apasiona para seguir en este
medio.
Lejos de los intereses que se
manejan aquí, yo me he mantenido recto y siempre he antepuesto la ética
profesional, que sin bien no tengo profesión de reportero si tengo
orgullosamente una carrera profesional que me permite compórtame como tal.
Justo cuando se cumplió mi
aniversario en los medios, pasó por mi mente la palabra renunciar, pero ahora
que soy Jefe de Información mi responsabilidad va mas allá, y creo que estoy en
una posición donde puedo reivindicar el trabajo que se hace desde los medios.
Pues si bien la nota roja es la que vende, estoy convencido que eso puede
cambiar si se le ofrece a la ciudadanía información fresca, interesante y
sobretodo que les aporte algo.
Hoy estoy más comprometido con mi
trabajo y cada día mi compromiso aumenta, y como lo dije en mi twitter gracias
a quienes hicieron posible mi ingreso a los medios, pero aun muchas más gracias
a quienes me lo hacen imposible todos los días, sobre todo a ustedes, a ustedes
muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario