viernes, 18 de marzo de 2011

Emma Viggiano. Xilitla y los rostros del ayer



Por Marcelo Ernesto Tovar Zanella 


Muchos ha conocido las emblemáticas formas y esculturas del castillo aurrealista Sir Edward James o las heladas y siempre cristalinas aguas de las posas de Xilitla; pero pocos como Emma Viggiano Gutiérrez han podido ver a través de ojos ajenos, la majestuosidad de un Xilitla prácticamente extinto que yace celosamente resguardado sólo en las memorias de unos cuantos.



Mas allá de ser la capital mundial del surrealismo y una región de exquisita cosecha de café, Xilitla guarda historias que sólo la fotógrafa Emma Viggiano ha podido recopilar a través de un compendio fotográfico que reúne la historia de Xilitla en 350 imágenes, “mi abuelo llegó en 1886 al pueblo de Xilitla, se convirtió en el primer fotógrafo del lugar y con su cámara logró reunir la historia de esta ciudad desde 1888 hasta la llegada del General Lázaro Cárdenas y de la carretera que hoy todos conocemos”.

Desde muy pequeña a sus manos comenzaron a llegar estas valiosas joyas que con el tiempo se fueron acumulando, “estas fotografías las he logrado recopilar desde que tenía yo 7 años de edad, cuando mi tía, una hija del fotógrafo original, me mostraba todas las tardes estas fotos que mi abuelo había tomado; cuando esta muere se las hereda a una de sus hermanas quien finalmente me las entrega a mí para empezar así mi colección. El resto de las imágenes yo las recopile de señoras ya mayores que se hicieron mis amigas y me las comenzaron a regalar”.

Con material en mano Emma tuvo la visión y el sueño de hacer un libro que relatara en imágenes la historia que pocos conocían de Xilitla, “hace 5 años tuve la idea de hacer un libro sin embargo no se logró, pero fue gracias a la convocatoria de la Secretaria de Cultura con motivo de los festejos del Bicentenario del inicio del movimiento de Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana como resulte beneficiada para sacar este libro”.

La fotógrafa relató que las imágenes por si solas no lograrían transmitir la historia de Xilitla, por lo que con ayuda de su amiga Claudia Rocha Valverde es como de la texto a las historias que se presentan el en libro, “Claudia fue quien redactó todos los relatos, el libro se titula Xilitla, Rostros y Lugares porque eso es lo que muestra rostros de personas, de familias que llegaron del extranjero al igual que mi abuelo, lugares que hoy ya no existen y que nos presentan un Xilitla que muchos no conocían”.

Con 133 imágenes el libro que ya ha sido presentado en el Museo Nacional de Arte, en San Luis Potosí y San Miguel de Allende, muestra una ciudad antes del Xilitla moderno, donde la ciudad tenía una calidez que evocaba a la unión y que tenía mucho más que ofrecer.

Las imágenes del libro, son imágenes nostálgicas, “lo que muestro en el libro es un Xilitla que se extingue, que prácticamente ya no existe pues incluso hoy en día han tirado muchas de sus casas antiguas, es una ciudad que las actuales familias no conocen pues en cuanto se dieron cuenta de la salida del libro no imaginaban que yo pudiera tener todas estas fotos, pues en Xilitla no es común que la gente preste fotografías de este tipo”.

Las imágenes de las cuales ella tiene su correspondiente registro, están plasmadas tal y como ella las recibió sin ningún retoque digital, por lo que se puede percibir aún la esencia ahí guardada del momento que se capturó cuando la fotografía fue tomada.

Incluso algunos relatos sobre las historias que cuentan las fotografías, son relatos realizados por personas que vivieron esa época y que su amiga, Claudia Rocha, logró capturar al realizar junto a ella un trabajo que duró cerca de dos años.

Emma Viggiano expresó el gran valor sentimental que tienen para ella estas fotos, “es mi sueño hecho realidad, el que comencé desde los 7 años y aún sigo haciendo crecer.

Todo mundo siempre ha pensado que Xilitla son las pozas o es el castillo, pero lo cierto es que antes de todo eso había un Xilitla mágico, emblemático y yo pretendo que la gente lo conozca a través de este libro y se dé cuenta que Xilitla comenzó hace muchos años, incluso mucho antes de la llegada de mi abuelo a la ciudad”.

El libro “Xilitla, Rostro y Lugares” es el legado que Emma Viggiano Gutiérrez deja para la historia y cultura del pueblo de Xilitla, como una efigie idolátrica de un pasado maravilloso hasta ahora desconocido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario