-¿Quién gana en el pleito
Azteca-Televisa vs Telmex-Telcel?
-Temblores ¿El próximo
desastre?
-FENAHUAP, La cuenta
regresiva
-No quiten la tutuga…?
-Cuota de juventud
Esta
columna bien mas cagada que de costumbre y quiero comenzar con platicar un poco
del pleito del año, mas escandaloso que la separación de Lucero y Mijares. Se
trata de el gran lio entre las televisoras dominantes de las señales de
televisión abierta en contra de las compañías telefónicas de Slim.
Les haré
un resumen practico. Telmex desde 2006 quiere competir en el terreno de la
televisión de paga y para ello requiere que se modifique su título de concesión
para poder de esta manera ofrecer el tan famoso tripleplay; televisión,
internet y telefonía fija. Sin embargo para esto se le impusieron tres
condiciones la interconexión, la portabilidad y la interoperabilidad Aquí se le pide a Telmex que baje las tarifas de interconexión,
de 0.95 centavos a tan solo 0.35. Parece cosa insignificante pero aquí se ha
centrado la discusión mayor, en donde Telmex alega que podría sacrificar
ganancias siempre y en cuando el usuario pague menos por el uso de los servicios
telefónicos.
A
Telmex le conviene flexibilizarse, pues eso facilitaría su llegada al
tripelplay y con la
Telefonía Móvil de Telcel, ofrecer el cuadropleplay que es el
objetivo final que también persigue Grupo Televisa. Pero por que tanto
alboroto, si Telmex muestra síntomas de querer ceder. Es fácil, de permitirse
la entrada de Telmex, se podría concretar además la llegada de un tercer canal
de televisión abierta; lo que representaría un nuevo competidor para el
duopolio Azteca-Televisa.
Ya
años atrás un empresario busco incursionar con lo que sería Telemundo México,
sin embargo las empresas Salinas-Azcarraga se propusieron derrumbar la
propuesta y a base de golpeteos mediáticos, acusaciones fabricadas le
interrumpieron el camino al empresario que pondría la tercer señal de
televisión. Hoy día este duopolio ha sacado a relucir en sus espacios televisivos,
editoriales impresos y electrónicos, las altas tarifas de Telmex y Telcel,
hasta patrocinan pseudo “organizaciones de la sociedad civil” para atacar las
empresas de Slim. Incluso la
CANITEC se ha sumado con spot de denuncia que se ven más
falsos que los pechos de la
Sabrina Sabrok.
¿Quién
ganará de esta encarnizada lucha? Definitivamente no seremos los usuarios. Ni a
Televisa-Azteca ni a las empresas de Slim les importamos. A ellos les interesan
más los millones de clientes que pagaran (malos o buenos servicios) por
contratar un paquete, les interesa el dinero de esos millones de clientes, sus
preocupaciones, sus necesidades a estos gigantes les importa un bledo. Así que
usted no se preocupe y no se sienta
extraño al ver comerciales de Iusacell (empresa de Salinas Pliego) anunciando
telenovelas de Televisa, o la marca Unefon (también propiedad de Salinas
Pliego) anunciando las alineaciones del juego del América con el Necaxa (ambos propiedad
de Azcarraga), o peor aun un Teletón sin el teléfono 9999 de Telmex, al final
de cuentas son negocios y a un arreglo (millonario desde luego) llegaran, y sus
usuarios seguiremos padeciendo las altas tarifas de Telcel, la programación
basura de Televisa, las copias piratas de Azteca y la limitada cobertura de
Iusacell.
Hoy la
novedad en algunos medios fue el “temblor” de algo así 3.5 grados en la escala
de Richter, sinceramente cualquiera puede sacar una nota del twitter del
Sismológico Nacional, pero que no les enseñaron en la escuela que las placas
tectónicas están en constante movimiento y por tanto hay temblores todos los
días.
Si, ciertamente
hay que ponerle atención al tema sobre todo porque en el hipotético caso de que
se registrará un temblor superior a los 7 grados, pondría en serios aprietos a
los sistemas de emergencia. Pues ni las construcciones, ni los sistemas de
emergencia ni mucho menos las y los ciudadanos están preparados para
afrontarlo. Aquí en vez de alarmarse y pensar en el día del fin del mundo,
mejor deberían preparar simulacros o por lo menos instruir a la ciudadanía
sobre qué hacer en caso de una catástrofe de este tipo.
Recuerde
que si siente que se le mueve el piso, lo mas seguro es que este pasado un
camión afuera de su casa, o que de plano le tiemblen las canillas, pero no se
preocupe, aun cuando los terremotos no se pueden predecir, lo que si se puede
asegurar es que definitivamente por las rocas donde esta asentada la ciudad,
difícilmente podría viajar una onda sísmica. De gracias que estamos parados
sobre laja.
Ya
comenzó la cuenta regresiva de la
FENAHUAP , faltan 10 días para que de inicio la fiesta de los
huastecos, o de los gruperos más bien; por que como es costumbre el huapango ha
sido nuevamente relegado, o más bien creo que ni siquiera ha sido tomado en
cuenta. Lo grupero estará a todo lo que da y es que esa música es la que le
gusta al coordinador del comité ferial, Juan Carlos Izaguirre González, y es
que aunque al final de cuentas medio valle estará en la FENAHUAP ( mas por que
les gusta el circo que por gusto), no habrá atractivo para los que no gustan de
esos géneros gruperos. Y por mas que le echen la culpa al Gobernador, por no
darles 7 millones de pesos, con lo que tenían se podía hacer mucho y prueba de
ello fue que en tiempos de Tomas Olivares este le metió dinero de su bolsa, de
la bolsa de la ayuntamiento y un poquito de la billetera del Gobierno Federal y
le quedo estupendo. Pero aquí se vieron muy austeros, bueno eso dicen ellos. La
verdad es que les deseo la mejor de las suertes, porque si de por si la Feria era el mayor atractivo
de la ciudad, si la riegan quien sabe como quedemos parados, porque no se
juegan el nombre de un presidente de comité, o de un ayuntamiento, se está
jugando el prestigio de todos los vallenses. Y como se que el chisme le va a
llegar a ciertas orejitas pizpiretas, mejor le digo que ojala sepa recibir las
criticas, así como yo he sabido recibir sus comentarios, que ha tenido a bien
exteriorizar a personas como .. mm mi editor. ¿Qué? ¿Apoco no sabías que yo
sabía? No soy tan manipulable después de todo, yo también se jugar a ser
hipócritas.
Hoy
casi se arma el nuevo “No quiten la tutuga”, y es que mi compañero Héctor
Torres hizo una crítica de los nuevos colores de la presidencia (no, no son
azul y blanco, jeje también paso por mi mente pero no, no es así). Fue gracias
a las redes sociales que el responsable de proponer los colores almendra para
la fachada del palacio municipal, respondió en un tono nada contento,
sinceramente no supo lidiar con la crítica. De ahí la discusión se transporto
al Twitter y ahí la quisieron hacer más grande, hasta yo metí mi cuchara, así que
antes de que La Palestra
me lo gane, el “falso debate” como de seguro lo iba a llamar mi colega
columnista, de la empresa por el rumbo de la Coca-Cola , les cuento
que así quedo. En críticas a los colores, y es que francamente fuera de que la
pinten del color que la pinten, mejor deberían preocuparse por arreglar las
lámparas que encienden durante el día y ponerlas donde hacen falta, antes que
querer arreglar una presidencia que en su interior alberga a algunos
funcionarios que la verdad, dejan mucho que desear.
Durante
la pasada mesa de trabajo con especialistas realizada en San Luis Potosí y
coordinada por Educiac, Propuesta Cívica y otras ONG´s; resonó un tema
interesante, el proponer una cuota de juventud. En la cual se le dé un lugar o
lugares a los y las jóvenes. Y asegurar de este modo su participación dentro de
las administraciones publicas.
Puedo
asegurar que esos jóvenes que traen de lleva lonches en algunas oficinas de la
administración de Coco Herrera, bien podrían estar en una computadora o en alguna
otra área desarrollando sus capacidades de una mejor manera. Sinceramente con
esta propuesta los jóvenes tendrían una fuente de trabajo y el ayuntamiento
tendría mano de obra más activa, inteligente, con energía y dispuesta a
compartir sus capacidades. En vez de desperdiciarla clavando, pegando cintas,
sacando copias o trayendo el refresco.