lunes, 6 de septiembre de 2010

Cuando el amor llega en tiempos del VIH (Parte2)


Cero positivo al VIH, cero negativo ante la vida

Los tratamientos antirretrovirales, tomados a tiempo, prolongan la vida de quienes viven con el VIH. Muchos médicos, psicólogos e integrantes de organizaciones que trabajan el tema del VIH/SIDA señalan que la vida no tiene por qué terminar con un diagnóstico de seropositivo. Una persona puede vivir con el virus por años y desenvolverse normalmente en su cotidianidad, personal y profesionalmente. Puede tener pareja y hasta tener hijos si quiere. Eso sí, siendo responsable con el tratamiento y con su comportamiento sexual.

Un resultado positivo tampoco es motivo para salir huyendo. Una persona que ha sido diagnosticada con VIH lo que más necesita es afecto, apoyo y comprensión. El abandono no debe ser una opción. Lo ideal es que el amor pueda más. El amor de la pareja, de los padres, hermanos, amigos y demás seres queridos. Esa debe ser la respuesta. Se vive en una sociedad llena de temores, se tienen que dejar a un lado y la mejor forma es enfrentándolos.

Las nuevas reglas del amor

El VIH ha impuesto nuevas reglas con respecto al tema de las relaciones de pareja, el amor y la salud, para todos, sin excepción. Todo el mundo debe empezar por sentir amor hacia su propia persona, antes de sentirlo por los demás. Si esto es así, todos cuidarán de su salud y optarán por protegerse del VIH,

El termino “prueba de amor", en los tiempos del VIH tiene un nuevo significado. "Preservar la propia salud es ahora la verdadera prueba de amor, porque con esto una persona cuida de sí misma y, por ende, a los demás".

Si una persona estuvo en contacto con el virus o sospecha que fue así, es importante que acuda previamente al Centro Ambulatorio de Prevención y Atención en SIDA e ITS (CAPASITS) para recibir información adecuada sobre el VIH/Sida y cómo manejar un posible resultado positivo, lo que evitará un shock emocional a consecuencia de la noticia. Luego, debe hacerse un examen de laboratorio para determinar si el virus está presente en su organismo o no (mismo que puede llevarse acabo en ese centro). Si el resultado es negativo, eso es señal de que tiene la oportunidad de recapacitar en lo que respecta a la responsabilidad que tiene consigo mismo, con su cuerpo, y asumir que lo mejor es no exponerse a conductas riesgosas. Si el resultado es positivo, debe acudir a un especialista para determinar qué tanto ha afectado el virus a su organismo y ponerse en tratamiento para controlar la situación. Esto es adoptar un comportamiento responsable y quererse a sí mismo. Ese es el primer paso.

No existe un plazo determinado para que una persona que vive con VIH le comunique esto a alguien con quien ha comenzado una relación amorosa. Algunos especialistas recomiendan que lo primero que debe haceres informar a esa otra persona acerca del tema. No saber del VIH puede ser como entrar a una habitación a oscuras. No es posible estar al tanto de qué hay allí y, naturalmente, puede haber temor a lo desconocido. Entonces, la información viene a ser como la luz. Esa otra persona podrá sentirse tranquila de entrar a la habitación, si la luz está encendida. Luego de eso, puede evaluarse si existe la confianza suficiente para comunicar que ha habido un diagnostico positivo. De ser así, puede hablarse abiertamente. Pero eso debe decidirlo la persona que vive con VIH, nadie puede indicarle cuándo o cómo, porque eso no es algo que pueda determinarse como un cálculo matemático. No es igual para todas las personas. Cada quien sabe cuándo existen las condiciones adecuadas para hablar de este tipo de cosas, que son muy privadas, y con quien. Es algo que debe decidirse de manera particular. Es algo muy personal.

Vivir con VIH no es sencillo, pero se pude lograr. Amar en los tiempos del VIH, podrá parecer complicado pero no es así. Ejemplos como el de Daniela y Armando demuestran que se puede lograr salir adelante a pesar de tener que vivir con el virus. Son solo las reglas del juego las que deben cambiar y adaptarse a la realidad, pues amar seguirá siendo tan complicado y a la vez tan sencillo como lo ha venido siendo desde siempre y para todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario