sábado, 21 de mayo de 2011

Posicionamiento OSC de SLP


A los tres poderes de gobierno del Estado de San Luis Potosí:

Las 49 organizaciones de la sociedad civil de diversas regiones del Estado, reunidas en el Foro Estatal “Construyendo una Agenda Ciudadana en San Luis Potosí” el pasado 7 de mayo de 2011, nos dirigimos respetuosamente a las autoridades públicas constituidas de el Estado de San Luis Potosí a fin de manifestar nuestra preocupación por algunas de las situaciones que afectan a nuestra entidad.

Vemos con preocupación que la agenda política y pública de la entidad se construye alejada de muchos de los temas y asuntos que ocupan la atención y el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil, así como los de la ciudadanía. Ante ello, nos hemos dado a la tarea de iniciar un proceso de articulación para construir una agenda ciudadana.

Particular preocupación representa el incremento de la violencia e inseguridad en nuestro Estado. Estimamos que la consecución de la paz lleva aparejadas diversas acciones desde la sociedad, pero también desde las instituciones públicas. La paz no es ideal inalcanzable, es una condición posible si se reorientan las políticas públicas a la prevención de la delincuencia y la criminalidad, antes que a la sanción y la militarización.

Los y las integrantes de las organizaciones, así como las personas firmantes, estamos convencidas de que el trabajo comunitario en torno a la difusión y defensa de los Derechos Humanos, que implica la defensa del medio ambiente, la promoción de la salud, los derechos reproductivos, la diversidad sexual, la educación, la economía moral, la organización popular, son pilares sobre los que se construyen las sociedades más justas.

Por ello respetuosa pero firmemente nos dirigimos a ustedes a fin de que a la brevedad orienten sus esfuerzos, dentro de sus competencias, y sin titubeos a restablecer la paz y la tranquilidad de nuestra comunidad, a través de:

1. Una política de prevención del delito, antes que el incremento y agudizamiento de las sanciones penales y la militarización;

2. Salvaguardar en todo momento los Derechos Humanos de las personas, víctimas, policías, militares y delincuentes, así como un decidido combate a la impunidad;

3. Procurar la reorientación del gasto público hacia el desarrollo social: salud, educación y cultura, y combate a la pobreza, impulsando y fortaleciendo una auténtica contraloría ciudadana sobre el gasto público;

4. Atender y conceder los medios para el mejor desempeño de las actividades de las organizaciones que desde la propia sociedad, trabajan para recomponer la paz en nuestra sociedad;

5. Comprometerse auténticamente con la defensa y protección del medio ambiente. Son los recursos naturales no solo nuestro medio de subsistencia, sino el entorno en el cual nos desarrollamos: un ambiente sano es una condición más favorable para la convivencia armónica.

Confiamos en que como representantes del poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, priorizarán estos temas en su agenda, definiendo acciones concretas encaminadas a su resolución, dando con ello pasos decisivos hacia el fortalecimiento de la democracia, el Estado de Derecho, la paz y el bienestar de todos los sectores de la población en el Estado de San Luis Potosí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario