
El proyecto más polemizado de la administración de Socorro Herrera Orta que ha estado plagado de irregularidades, contradicciones, mentiras y corrupción; hoy recibe un revire de la Secretaría de la Función Pública que ha emitido información desmintiendo a la propia presidenta municipal, en dicha información se asegura que le recurso de 28 millones de pesos se encuentra a salvo y a disposición.
Hace apenas un mes se anunciaba la pérdida del millonario recurso, en aquella rueda de prensa se aseguraba que el recurso se había perdido por que una Regidora había “empantanado” el proceso.
Todos los actores involucrados daban por perdido el recurso y se buscaban culpables, dos semanas después se dieron a conocer los nombres de esos culpables y se afirmaba que se reiniciaría la gestión para contar nuevamente con el recurso.
Sin embargo cuando se le cuestionaba a la alcaldesa sobre el pago de los 2 millones 200 mil pesos por el inicio de obras, esta con toda seguridad expresaba que serían pagados por el Ayuntamiento, debido a que cuando el recurso del relleno llegara nuevamente, serían repuestos.
Desmienten a Coco
La seguridad en la respuesta de la alcaldesa fue un adelanto de lo que dio a conocer la Secretaría de la Función Pública, pues a través del Director Adjunto de Operación Regional, Gabriel Díaz Ramos, se informaba que el dinero para la construcción del Relleno Sanitario siempre ha estado disponible para el municipio, aún cuando se aseguraba su pérdida.
El funcionario aseveraba que lo único que han pedido desde el 11 de Abril, es que el municipio cumpliera con los documentos y procedimientos solicitados, así mismo exigían que se realizara un proceso administrativo para fincar responsabilidades por el desarrollo del procedimiento era un paso importante para poder recobrar el recurso.
El propio titular de la SEGAM, Manuel Barrera Guillén, semanas atrás aseguró lo mismo, que el proyecto no se había perdido y había sido muy apresurado de parte del Ayuntamiento el declarar aquel 13 de abril de 2011, que se habían esfumado los 28 millones de pesos.
La vigilancia de SFP
El próximo día lunes 16 de mayo, la alcaldesa sostendrá una reunión en la Ciudad de México con la Secretaría de la Función Pública, para entregar los documentos que le han sido solicitados.
Una vez que el recurso llegue nuevamente la SFP vigilará la aplicación del recurso, la licitación pública nacional y sobre todo generará una auditoría constante sobre cada una de las facturas que se generen de la obra, las cuales serán consultadas con los precios del mercado, para que se garantice que el dinero se aplique correctamente.
Sin permiso de SEGAM

Debido a que no se autorizó el arranque de la obra y se inició sin contar con el dinero radicado, podría no existir un compromiso de pago con la constructora.
Al final de cuentas el proyecto continúa como empezó, envuelto en una red de mentiras, irregularidades, contradicciones y señalamientos en contra del Ayuntamiento y la propia alcaldesa Socorro Herrera Orta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario