
Por Marcelo Ernesto Tovar Zanella
Cumplir 30 años de servicio se dice fácil, pero hacerlos con la satisfacción de haber aportado un granito de arena a la construcción de un proyecto importante es aún más gustoso para quien en sus manos tiene el futuro de México.
José Antonio Tovar Herrera es un profesor que en 1981 inició su carrera sin nunca imaginarse el alcance que esta podría tener “cuando comienzas no te imaginas cumplir 30 años, pero esto sólo se logra con mucho esfuerzo y dedicación, porque este trabajo que hacemos es muy importante, en nuestras manos tenemos una materia prima muy importante; en nuestras manos está la mitad de la vida de los jóvenes”.
Hoy es Director de la Escuela Preparatoria “Juan José Ortiz Mazo”, de donde se desprende una historia peculiar llena de mucho trabajo y esmero, al tener que ser el director que inició este proyecto desde sus cimientos, primero en la comunidad de Laguna del Mante y después aquí en Ciudad Valles. Pero sus inicios en la docencia no fueron precisamente con jóvenes a los que dirigió su primera clase “comencé trabajando en el Centro Cultural Obrero que se ubicaba en la primaria Lázaro Cárdenas de la colonia del Campo, ahí había adultos mayores cuyo único interés era poder aprender a leer y escribir”.
Recuerda su formación académica pero destaca que quien le dio la inspiración fue su maestra de 5to año de primaria, la profesora Dora Gutiérrez a quien ahora ve con mucho afecto.
Aunque en el camino haya habido derrotas, fracasos, obstáculos y personas importantes que se van quedando en él, Cumplir tres décadas en la docencia es su gran recompensa, aunque no el gran tesoro, porque finalmente sólo su familia lo es, “es complicado a veces compartir tu trabajo con la familia, sobre todo porque te encuentras problemáticas similares pero que no es lo mismo tratarlas con tus hijos y esposa que como lo tratas con tus alumnos. En ocasiones desatiendes tu vida familiar por cumplir tus actividades como docente, tratas de convivir entre ambos lo mejor posible, pues al final del día cuando los alumnos y tus compañeros de trabajo se van, los que se quedan para estar contigo son ellos tu familia”.
Los jóvenes por su naturaleza son inquietos, rebeldes, desafiantes de las figuras de autoridad; pero en el profesor Toño Tovar, como se le conoce, han encontrado alguien que los escuche “me da la satisfacción que los jóvenes se acerquen a mi, por que los escucho y trato de darles el mejor consejo. Todo el problema de la desintegración de sus hogares lo refleja en las aulas, y es ahí donde nosotros los docentes podemos ayudar y hacer un poco mas de nuestra función”.
Considera que cada experiencia le ha dejado mucho aprendizaje y el trabajar con niños, jóvenes y adultos mayores de ha dejado recuerdos y memorias importantes, “cuando una persona se acerca a ti y te dice usted fue mi maestro y te presenta su familia y te cuenta todo lo que ha hecho es una enorme satisfacción para el docente por que entonces dices, mi tarea esta hecha”.

No obstante aún hay retos por vencer “en la actualidad vivimos un problema muy complejo, vivimos la desintegración de las familias y la pérdida de muchos de nuestros valores, sin embargo parte del trabajo de recobrarlo está en la familia porque nosotros hacemos el otro 50% del trabajo en la construcción de buenos mexicanos”.
Tras 30 años de satisfacciones es común que algunos piensen retirarse o incluso continuar, “si me preguntas si estoy listo para cumplir otros 30 años, te diré que todos en esta vida tenemos un ciclo y mientras las fuerzas nos alcancen estaremos ahí en la docencia”.
El trabajo del docente resulta un empleo complicado cuando se inicia, luchar con las carencias, el burocratismo del magisterio, mantenerse, superarse dentro del mismo sistema; se transforman en obstáculos que a veces muchos no quisieran volver a repetir “si tuviera que comenzar, y me dijeran que escogiera a otra ves una profesión sin lugar a duda elegiría ser maestro, por que el trabajo que hacemos con quienes están en nuestras aulas y su resultado vale el esfuerzo y la dedicación que todos le ponemos para lograrlo”.