viernes, 28 de enero de 2011

Las cifras del México rojo



Por Marcelo Ernesto Tovar Zanella

Con el comienzo de un nuevo año se espera que a todos les vaya mejor en comparación con el que termina, sin embargo para el Estado de San Luis Potosí la situación en el tema de seguridad esta lejos de ser mejor.

Al cierre de esta edición, en promedio en los 24 días que han transcurrido del 2011, cada 28 horas ha sido asesinada una persona en el Estado de San Luís Potosí, mayoritariamente en la ciudad capital; todas estas muertes relacionadas con actividades ilícitas.

Todos estos decesos se llevaron a cabo en la semana del 16 al 21 de enero, sumando 20 en total lo que representa el inicio de año más trágico para el gobierno de Fernando Toranzo Fernández.

En comparación con el 2010, el incremento fue de un 90% de homicidios en los primeros 14 días del año. De acuerdo con las cifras oficiales de la Secretaria de Seguridad Publica, en 2006 durante el primer mes de gobierno de Felipe Calderón y durante todo el 2007 no se registraron homicidios relacionados a actividades delictivas.



El año 2008 se registraron 34 muertes de personas relacionadas con practicas ilegales y en 2009 solo 8 fueron contabilizados, sin embargo el año pasado el numero se disparo hasta llegar a 135 decesos.


El 2011 que recién inicio representa solo el 14.8% del total de victimas registradas el año pasado y el 11% del total de victimas registradas en lo que va del sexenio del presidente Calderón.


Lamentablemente San Luís Potosí a resaltado a la luz publica no por sus logros gubernamentales ni por sus bellezas naturales, si no por sus números rojos ubicándolo por debajo de estados como Chihuahua, Guerrero, Sinaloa, Durango, Nuevo León y Jalisco.


En el ámbito regional si bien hasta el momento Ciudad Valles no ha registrado ninguna victima, durante el 2010 se transformó por el momento en el municipio con mayor número de muertes relacionadas con actividades delictivas. La cuenta lo pone por en cima de municipios como la capital del estado donde se tiene un registro de 44 decesos, Rioverde con 16, Soledad de Graciano Sánchez con 8, Ciudad del Maíz con 7, El Naranjo con 6 en donde destacó el asesinato del alcalde de aquel municipio y Tancanhuitz con 3.


El pronostico de diversos expertos e investigadores en el tema de la seguridad es que durante este año se mantendrán las cifras rojas por lo que se descarta que disminuyan.

Este difícil panorama ha puesto en jaque a prestadores de servicios turísticos, comerciantes, empresarios y a la ciudadanía en general por la publicidad negativa de la que se ha hecho mención en la televisión nacional, después de que se ventilara en uno de los noticieros de mayor audiencia que Ciudad Valles se había trasformado en un nido de delincuentes.

2 comentarios: