EMSA Noticias
Cd. Valles, S.L.P.
Sábado, 2 de Octubre de 2010
Una persona silente (con debilidad auditiva), tiene mayores obstáculos para recibir información debido a que tanto libros, medios impresos, televisión están destinados a usuarios que no tienen esta debilidad; dicha situación dificulta en gran medida que estas personas puedan tener acceso a información tan importante como el VIH o el cancer cervicouterino, así lo señaló Julio Cesar Castillo Valerio, Vicepresidente de la asociación civil Revolución Creativa.
Argumentó, “el resto de la sociedad se sorprendería al saber que muchas de estas personas que padecen debilidad auditiva desconocen los riesgos de no usar correctamente el condón”. Manifestó que en el municipio el DIF ofrece apoyo a este sector de la sociedad y que en coordinación con esta asociación es como se han ofrecido conferencias graficas en las cuales se les ha informado y se les han resulto sus dudas.
Castillo Valerio definió además que urge la creación de estrategias para apoyar a este sector de la sociedad que se encuentra tan vulnerable ante temas de salud. Refirió también que el sistema de educación debería impulsar mayores acciones en beneficio de las personconferencia a silentes 02_10as silentes pues una población mal informada o sin información representa un serio problema no solo en materia de salud pública; sino que también refleja un problema social y económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario