Redacción
EMSA Noticias
Cd. Valles, S.L.P.
Lunes, 4 de Octubre de 2010
EMSA Noticias
Cd. Valles, S.L.P.
Lunes, 4 de Octubre de 2010
|
|
La Diputada Federal por el IV Distrito Electoral del estado de
San Luis Potosí, presentó su informe del primer año de labores
legislativas pues en las paginas finales de su informe agregó lo
siguiente: “Materia Política: Avanzamos aprobando grandes propuestas…
Una reforma al Articulo 401 Constitucional, para incluir el concepto del
estado laico.(sic)”
Así, dice textualmente el informe de labores, en donde no sólo reformó la constitución agregando más de 200 artículos extras, si no que además desapareció el articulo 40 de la Constitución que establece “es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una republica representativa, democrática, laica, federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental.”, y lo ubicó en la posición 401 de la ley.
Quizá podría presumirse que esto se trate de un error ortográfico, pues es algo que suele pasar, pero renglones más abajo se reafirma que “Se aprobó una reforma al Artículo 401 Constitucional, para incluir el concepto del estado Laico”.
La Diputada Federal y sus defensores podrán comentar al respecto que fue un error de quien realizó la captura del documento y no directamente de Delia Guerrero. Pero un trabajo de esta índole que presenta el informe de labores de una persona elegida democráticamente por la ciudadanía para ocupar un cargo público y además pagado por los impuestos de todos, no puede dejarse de lado.
Este informe, con todo y la reforma constitucional, fue enviado a todos los medios de comunicación. La diputada federal quien ha mostrado interés de contender por la alcaldía de Ciudad Valles en 2012, dejó pasar este error y no solo ella, sino todo su equipo de colaboradores quienes no revisaron el documento antes de ser enviado para su impresión.
No se trata de crucificar a nadie por un error ortográfico, pero esta situación que aquí se presenta permite suponer que Delia Guerrero no leyó ni su propio informe. La diputada se suma a las filas de los elementos legislativos que han dejado huella en San Lázaro y aunque no precisamente por su nivel legislativo.
Al momento del cierre de esta edición, tal parece que la Diputada aún ni por enterada está del error que se cometió. ¿Que podemos esperar de su capacidad como Legisladora?.
Como nota informativa, la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos vigente desde 1917, ha sufrido de diversas reformas a sus articulos, más sinembargo no se se han agregado articulos extra pues se mantiene en 136.
Así, dice textualmente el informe de labores, en donde no sólo reformó la constitución agregando más de 200 artículos extras, si no que además desapareció el articulo 40 de la Constitución que establece “es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una republica representativa, democrática, laica, federal, compuesta de estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una federación establecida según los principios de esta ley fundamental.”, y lo ubicó en la posición 401 de la ley.
Quizá podría presumirse que esto se trate de un error ortográfico, pues es algo que suele pasar, pero renglones más abajo se reafirma que “Se aprobó una reforma al Artículo 401 Constitucional, para incluir el concepto del estado Laico”.
La Diputada Federal y sus defensores podrán comentar al respecto que fue un error de quien realizó la captura del documento y no directamente de Delia Guerrero. Pero un trabajo de esta índole que presenta el informe de labores de una persona elegida democráticamente por la ciudadanía para ocupar un cargo público y además pagado por los impuestos de todos, no puede dejarse de lado.
Este informe, con todo y la reforma constitucional, fue enviado a todos los medios de comunicación. La diputada federal quien ha mostrado interés de contender por la alcaldía de Ciudad Valles en 2012, dejó pasar este error y no solo ella, sino todo su equipo de colaboradores quienes no revisaron el documento antes de ser enviado para su impresión.
No se trata de crucificar a nadie por un error ortográfico, pero esta situación que aquí se presenta permite suponer que Delia Guerrero no leyó ni su propio informe. La diputada se suma a las filas de los elementos legislativos que han dejado huella en San Lázaro y aunque no precisamente por su nivel legislativo.
Al momento del cierre de esta edición, tal parece que la Diputada aún ni por enterada está del error que se cometió. ¿Que podemos esperar de su capacidad como Legisladora?.
Como nota informativa, la Constitucion Politica de los Estados Unidos Mexicanos vigente desde 1917, ha sufrido de diversas reformas a sus articulos, más sinembargo no se se han agregado articulos extra pues se mantiene en 136.
que podiamos esperar de Delia
ResponderEliminar