martes, 6 de septiembre de 2011

El derroche presupuestal de Coco


Por Marcelo Ernesto Tovar Zanella

La cuenta pública del mes de mayo exhibió elevados gastos que han obligado a la administración de Socorro Herrera Orta a plantear la aplicación de un plan de austeridad en el cual pretenden apretarle el cinturón a los gastos que realizan muchos funcionarios municipales.

En el H. Cabildo meses atrás se discutió la aplicación de dicho plan de austeridad pues varios regidores observaron que la cuenta pública del 2010 reveló que se gasto mas allá de lo presupuestado. De acuerdo al reporte comparativo del presupuesto de egresos 2010, hay rubros que se elevaron casi el doble de lo presupuestado dejando áreas como la educación y comunidades y ejidos con un gasto mucho menor.
La tan criticada área de sueldos eventuales donde se presupuestaron poco más de 4 millones de pesos y en donde se ejercieron 5 millones 381 mil 919 pesos, casi un 130% de lo presupuestado. 

De igual forma las liquidaciones presupuestadas por 2 millones de pesos se incrementaron un 506% llegando a los 10 millones 134 mil 655 pesos; en el rubro de arrendamiento de vehículos se presupuestaron 853 mil pesos y se gastaron 2 millones 199 mil pesos, que representa poco más del 257% respecto a lo planeado, o el gasto ceremonial en donde se aplicaron más de 2 millones de pesos, más del 200% a lo presupuestado.

La cuenta pública de mayo 2011 se polemizó tras arrojar resultados elevados en ciertos rubros. Los viáticos fueron los gastos que más polémica registraron, en donde los regidores Luis Ángel Contreras Malibran y Rafael Torres Cervantes erogaron 14 mil 334 pesos y 9 mil 860 pesos respectivamente. Aunque el regidor Contreras Malibran justificó que se trata de viáticos ejercidos en el cumplimiento de funciones extras de los regidores, solo la alcaldesa Socorro Herrera Orta defendió los 41 mil 754 pesos de la sindico Francisca Herrera Rangel, en el sentido de que se está trabajando por resolver los laudos laborales y esto generaba costos por los traslados que tenía que realizar la sindico, quien tiene a su cargo la defensa del Ayuntamiento.

En total en el mes de mayo fueron ejercidos 149 mil 443 pesos en materia de viáticos. El medicamento fue otro elevado gasto que reflejó una erogación de 888 mil 744 pesos, que aunque no ha sido la suma por concepto más elevado de la actual administración, si refleja un elevado desembolse que se tiene que realizar para los más de 1 mil 404 trabajadores municipales.

La elevada nominal municipal es otro rubro que es continuamente criticado; 766 empleados de confianza, 426 sindicalizados y 212 eventuales representan una de las platillas laborales más grandes que se han tenido en las administraciones publicas de Valles.

Gastos en combustible por 685 mil pesos, prendieron los focos rojos razón por la cual se reducirán los comodatos de vehículos y se restringirán las llamadas a teléfonos celulares y de larga distancia; situación contrastante pues para 2011 se autorizaron 400 mil pesos para el uso de una telefonía celular, a la que muchos funcionarios y regidores han renunciado por considerar que ganan los suficiente como para costear sus servicios telefónicos.

El sábado 7 de noviembre se presentó el Plan de Desarrollo Municipal, en donde se propusieron una reducción del 10% en los gastos, sin embargo a la fecha no se ha concretado, dejando a la administración pública municipal como una de las mas derrochadoras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario