lunes, 7 de junio de 2010

Basura, Basura y más Basura




Basura, Basura y más Basura

Por Marcelo Ernesto Tovar Zanella

Basura, ¿Qué es la basura? Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, la basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor igual a cero por el desechado. Pero ¿Qué pasa con la basura? ¿A dónde va? Comúnmente se le coloca en lugares previstos para la recolección para ser canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Aunque actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales. Entonces si sabemos su significado, conocemos su destino y el riesgo sanitario y ecológico que representa, ¿Por qué seguimos tirándola donde no es debido? Y lo que es peor, en nuestros arroyos que abundan por toda la ciudad.

Sera acaso que la sociedad vallense que usa de tiradero los arroyos esta en la creencia de que por decisión divina una corriente de agua vendrá y se llevara para siempre dichos residuos, pues si quizás tenga algo de cierto. Pero, sorpresa la corriente de agua si vino pero no se llevo ningún residuo, por el contrario tanto desecho provoco que se estancara el agua, que no avanzara en su camino hacia el rio o hacia el mar. En cambio se desvió por una nueva vía, las casas y habitaciones de quienes viven cerca de ahí y que en muchos casos son de los que si tiraban la basura en su lugar.

Entonces por que la queja, por que reclaman que se inundan. Aun y cuando no se inundaran y la corriente de agua se llevase toda la basura esta no desaparecería de la faz de la tierra, solo se acumularía más adelante, se reuniría por ahí en los márgenes del Rio Valles o continuaría su viaje hacia el mar reuniéndose con la basura que viene del rio Santa María, pasando después al rio Tampaón y culminando en el Panuco que final mente llega al mar. Y entonces a su paso contaminarían los ríos, afectarían el desarrollo de la flora acuática y de paso se cargaría uno que otro pececito.

Pero no todos tenemos la culpa, el gobierno también tiene su basura, pues cuantos años tuvieron que pasar para que se diera luz verde al proyecto del relleno sanitario, que aunque aun no se construye pero al menos sabemos a ciencia cierta que en un futuro cercano lo tendremos.

Mientras tanto, como vivir con esa colección de basura y desechos que arrojamos a nuestros arroyos, como explicarles a nuestros hijos que parte de la culpa de que su casa se inundara es nuestra, por no tirar la basura donde se debe. Tenemos mucho por hacer, y aquí nos incluimos todos, porque aun cuando seamos de los poquitos vallenses que tiran la basura en su lugar uno que otro hemos sido testigos de cómo otra persona no hizo lo correcto y pues simplemente no quedamos callados.

Hagamos lo propio. Tiremos la basura en su lugar.

1 comentario:

  1. Este fue mi seungo trabajo para la revista emsavalles, pero debido a que ese dia se dieron los premios municipales de periodismo, ciertos celos profesionales rondaban el ambiente.

    Mi editor llego muy molesto a su oficina me mando llamar y me dijo que el reportaje era mediocre, que yo hacia trabajos mediocres y que la empresa hacia trabajos mediocres..

    ese dia los animos se me bajaron, pero me sirvio. aprendi mucho y apartir de ahi mejore.. entregando cada vez mejores trabajos

    ResponderEliminar