Ernesto Cordero Arroyo es hoy Secretario de Hacienda y Crédito Público, pero aspira a ser el candidato del Partido Acción Nacional a contender en 2012 por la Presidencia de la Republica. Con un perfil humanista, conocedor de las carencias del mexicano, Cordero Arroyo se perfila como el candidato oficial y el más idóneo para garantizar la permanencia del blanquiazul y de sus políticas públicas en materia de combate a la pobreza.
Es un ciudadano comprometido que proviene de una familia de clase media en la cual nunca le falto ni le sobro nada, “mis padres con mucho esfuerzo pudieron darme educación, pudieron forjar lo que son ahora, por lo cual a mi me da mucho orgullo, entonces yo si valoro mucho el esfuerzo por salir adelante de todas las familias, el esfuerzo que hacen por mandar a sus hijos a la escuela, el esfuerzo que hacen por tener servicios y accesos a los servicios de salud, y eso es parte también de lo que me motiva día a día”.
No olvida el pasado y por eso señala que la crisis que actualmente viven los mexicanos, no fue provocada por la actual generación, pues asegura que debido a los excesos cometidos en los años 80´s, las malas políticas que se instrumentaban en el país había tasas de inflación de 3 dígitos anuales que destruyeron la clase media y terminaron con las aspiraciones de muchos, “algo que costaba básicamente 1 peso el primer mes del año, al final ya costaba 3 o 4 pesos.
Actualmente lo que cuesta 1 peso al inicio del año, pues acaba costando 1 peso con 4 centavos al final del año”.Su memoria no lo traiciona pues recuerda, “antes no había acceso a un crédito, era muy difícil tener un crédito para un coche, no existían créditos para vivienda puesto que solo los muy ricos los obtenían y actualmente no es así, ahora hay acceso, el 60% de los créditos que da el INFONAVIT por ejemplo son para familias que ganan menos de 5 salarios mínimos.
Entonces no solo hay créditos, sino que también se les está dando la oportunidad a las familias con ingresos más modestos lo cual es muy bueno”.Considera que al haber estabilidad las cosas mantiene su valor, ”en el pasado la moneda perdía valor de a tiro por viaje, un día costaba $12.50 y al otro día despertábamos con la noticia de que ya necesitabas 22 pesos para comprar un dólar y poco a poco llegamos al extremo de que nuestra moneda perdió tanto valor adquisitivo que hubo que quitarle 3 ceros a nuestra moneda”.
Conocedor del tema insiste en que cualquier mexicano que recuerde el pasado debe estar convencido que no se puede regresar a los excesos y abusos que se cometieron en el pasado. Cordero Arroyo comenta que estas historias parecen de otros tiempo, que parecen muy añejas, pero que resulta importante recordar para aquilatar lo que se tiene en este momento, para ver lo que se ha avanzado sobre todo porque “ciertamente México es un país con mucho futuro, ya que todos tenemos una idea para un mejor país, para el México que merecemos y para seguir avanzando hacia allá , tenemos que seguir avanzando de manera decidida”.
Nada ha sido fácil ni gratis y cita como ejemplo la vida en la Huasteca Potosina, asegura que gracias a que todos pagan sus impuestos o al menos una mayoría, hay una base amplia de contribuyentes y gracias a esto existen las becas, las aulas de computo, las clínicas, los caminos rurales, “Si hemos consolidar una base, es porque nos ha costado mucho trabajo, nadie nos ha regalado nada, como todo en la vida nada es gratis, y a México nadie no ha regalado el crecimiento económico, y por eso hay que preservarlo y hay que cuidarlo, muchos de estos avances han mejorado las condiciones de vida de muchas persona”.
Construir el México que todos quieren y anhelan se lograra a base de mucho esfuerzo, sin embargo afirma que hay esperanza. Tras su visita a la Huasteca Potosina recuerda haber visitado varios bachilleratos rurales y lo que más le llamaba la atención era cuando platicaba con los jóvenes, “para empezar hay mitad niñas y mitad niños, cosas que antes no existía, y eso es gracias a las becas que da el Gobierno Federal y como están ansiosos por salir adelante, todos absolutamente todos estos jóvenes han estudiado más de lo que estudiaron sus padres, muchos de ellos no saben leer ni escribir y estos chicos si saben hacerlo, muchos ya están terminando la preparatoria o el COBACH y quieren y tienen sueños, grandes aspiraciones, quieren ser profesionistas, licenciados, doctores”.
Cordero Arroyo menciona que desgraciadamente no se van a poder cristalizar muchos de los sueños de esos jóvenes, pero destaca que lo que sí es cierto es que están mejor preparados, mejor alimentados, más educados, tienen una visión mejor de la vida y muy distinta a la que tuvieron sus padres. Lo que al fin de cuentas les va a permitir adquirir herramientas para salir adelante y romper la pobreza que es hereditaria en México.
Confía en que se lograra avanzar gracias a que estos chicos tendrán mejores oportunidades y los hijos de estos aun mas, “a lo mejor no van hacer astronautas como ellos pensaron, pero a lo mejor si puede ser un técnico muy bien calificado o puede poner un negocio, o puede dedicarse a la tierra como sus padres, pero con una visión diferente y mejorando sin ninguna duda las condiciones de ingreso”.
Aunque afirma que por el momento está enfocado 100% en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, esperará a que los tiempos lleguen, “todos los que nos dedicamos a la Política nos causa ilusión muchas cosas, una de esas ilusiones pues es ser presidente de México, yo creo que es el más alto honor que cualquiera pueda aspirar, creo que habrá que esperar que lleguen los tiempos, los momentos”.
No obstante es uno de los presidenciables del Partido Acción Nacional que cuentan con el mayor respaldo de funcionarios y ex funcionarios que lo perfilan como el candidato de carne y hueso, el candidato humanista que requiere el país, su fortaleza radica sin duda en sus firmes valores familiares, pes representa de manera fiel el perfil del mexicano trabajador y honesto, “en mi mente está un mejor país, un país con mayor prosperidad, un país con desarrollo social, un país con justicia como el que todos nos merecemos”
No hay comentarios:
Publicar un comentario