sábado, 25 de junio de 2011

La marcha del orgullo por “Leyes sin discriminación para toda la Nación”


Por Marcelo Ernesto Tovar Zanella (@marzeelozanella)

La marcha del Orgullo Gay como se le conoce, conmemora 33 años en México a través de los cuales colectivos, organizaciones civiles y activistas buscan el respeto, igualdad además de no sólo mantener la vigencia de los derechos conquistados, sino también de ampliarlos.

Esta marcha se realiza en conmemoración del Día Mundial de la Diversidad Sexual conocido como Día del Orgullo Gay que conmemora los disturbios de Stonewall, Nueva York, marcando el inicio del movimiento de liberación homosexual, ocurridos el 28 de Junio de 1969.

La conmemoración se realiza el primer sábado anterior o posterior al 28 de junio, en donde el colectivo de Lesbianas, Gay, Transexual y Bisexual (LGTB) realiza una serie de eventos públicos masivos, cuya premisa básica es que ninguna persona debe avergonzarse de lo que es, cualquiera que sea su sexo, orientación sexual o identidad sexual.

Hace apenas 3 años, 15 estados de la república aún no tenían esta conmemoración debido a su gran conservadurismo y a lo estigmatizado que estaba el tema.

Sin embargo este evento genera un impacto positivo en las ciudades donde se realizan las actividades más representativas como Guadalajara, Monterrey y el Distrito Federal. En este último más de 30 mil turistas nacionales participan en el evento dejando una derrama económica de 225 millones de pesos que se suman a los más de 112 millones que agregarán los poco mas de 7 mil 500 visitantes extranjeros que se unirán a la conmemoración.

El lema de la marcha del DF fue “Leyes sin Discriminación para toda la Nación”, en donde los organizadores exigen que a la comunidad gay de la ciudad y del país se le garanticen derechos ciudadanos plenos como el matrimonio, la seguridad social, la expresión libre de sus afectos en público, se acaben los crímenes de odio por homofobia y que se dote de los medicamentos necesarios y suficientes que hacen falta a aquellos homosexuales que viven con VIH.

En el ámbito local, en Ciudad Valles han habido intentos por realizar la marcha, sin embargo la falta de activistas en esa materia no ha logrado generar la convocatoria suficiente para que la comunidad gay se atreva a romper con la vergüenza y el temor al señalamiento publico, y salga a alas calles a exigir respeto y el reconocimiento de sus derechos humanos.

miércoles, 15 de junio de 2011

Cordero: La carta fuerte del PAN


Ernesto Cordero Arroyo es hoy Secretario de Hacienda y Crédito Público, pero aspira a ser el candidato del Partido Acción Nacional a contender en 2012 por la Presidencia de la Republica. Con un perfil humanista, conocedor de las carencias del mexicano, Cordero Arroyo se perfila como el candidato oficial y el más idóneo para garantizar la permanencia del blanquiazul y de sus políticas públicas en materia de combate a la pobreza.

Es un ciudadano comprometido que proviene de una familia de clase media en la cual nunca le falto ni le sobro nada, “mis padres con mucho esfuerzo pudieron darme educación, pudieron forjar lo que son ahora, por lo cual a mi me da mucho orgullo, entonces yo si valoro mucho el esfuerzo por salir adelante de todas las familias, el esfuerzo que hacen por mandar a sus hijos a la escuela, el esfuerzo que hacen por tener servicios y accesos a los servicios de salud, y eso es parte también de lo que me motiva día a día”.

No olvida el pasado y por eso señala que la crisis que actualmente viven los mexicanos, no fue provocada por la actual generación, pues asegura que debido a los excesos cometidos en los años 80´s, las malas políticas que se instrumentaban en el país había tasas de inflación de 3 dígitos anuales que destruyeron la clase media y terminaron con las aspiraciones de muchos, “algo que costaba básicamente 1 peso el primer mes del año, al final ya costaba 3 o 4 pesos. 

Actualmente lo que cuesta 1 peso al inicio del año, pues acaba costando 1 peso con 4 centavos al final del año”.Su memoria no lo traiciona pues recuerda, “antes no había acceso a un crédito, era muy difícil tener un crédito para un coche, no existían créditos para vivienda puesto que solo los muy ricos los obtenían y actualmente no es así, ahora hay acceso, el 60% de los créditos que da el INFONAVIT por ejemplo son para familias que ganan menos de 5 salarios mínimos. 

Entonces no solo hay créditos, sino que también se les está dando la oportunidad a las familias con ingresos más modestos lo cual es muy bueno”.Considera que al haber estabilidad las cosas mantiene su valor, ”en el pasado la moneda perdía valor de a tiro por viaje, un día costaba $12.50 y al otro día despertábamos con la noticia de que ya necesitabas 22 pesos para comprar un dólar y poco a poco llegamos al extremo de que nuestra moneda perdió tanto valor adquisitivo que hubo que quitarle 3 ceros a nuestra moneda”.

Conocedor del tema insiste en que cualquier mexicano que recuerde el pasado debe estar convencido que no se puede regresar a los excesos y abusos que se cometieron en el pasado. Cordero Arroyo comenta que estas historias parecen de otros tiempo, que parecen muy añejas, pero que resulta importante recordar para aquilatar lo que se tiene en este momento, para ver lo que se ha avanzado sobre todo porque “ciertamente México es un país con mucho futuro, ya que todos tenemos una idea para un mejor país, para el México que merecemos y para seguir avanzando hacia allá , tenemos que seguir avanzando de manera decidida”.

Nada ha sido fácil ni gratis y cita como ejemplo la vida en la Huasteca Potosina, asegura que gracias a que todos pagan sus impuestos o al menos una mayoría, hay una base amplia de contribuyentes y gracias a esto existen las becas, las aulas de computo, las clínicas, los caminos rurales, “Si hemos consolidar una base, es porque nos ha costado mucho trabajo, nadie nos ha regalado nada, como todo en la vida nada es gratis, y a México nadie no ha regalado el crecimiento económico, y por eso hay que preservarlo y hay que cuidarlo, muchos de estos avances han mejorado las condiciones de vida de muchas persona”. 

Construir el México que todos quieren y anhelan se lograra a base de mucho esfuerzo, sin embargo afirma que hay esperanza. Tras su visita a la Huasteca Potosina recuerda haber visitado varios bachilleratos rurales y lo que más le llamaba la atención era cuando platicaba con los jóvenes, “para empezar hay mitad niñas y mitad niños, cosas que antes no existía, y eso es gracias a las becas que da el Gobierno Federal y como están ansiosos por salir adelante, todos absolutamente todos estos jóvenes han estudiado más de lo que estudiaron sus padres, muchos de ellos no saben leer ni escribir y estos chicos si saben hacerlo, muchos ya están terminando la preparatoria o el COBACH y quieren y tienen sueños, grandes aspiraciones, quieren ser profesionistas, licenciados, doctores”.

Cordero Arroyo menciona que desgraciadamente no se van a poder cristalizar muchos de los sueños de esos jóvenes, pero destaca que lo que sí es cierto es que están mejor preparados, mejor alimentados, más educados, tienen una visión mejor de la vida y muy distinta a la que tuvieron sus padres. Lo que al fin de cuentas les va a permitir adquirir herramientas para salir adelante y romper la pobreza que es hereditaria en México.

Confía en que se lograra avanzar gracias a que estos chicos tendrán mejores oportunidades y los hijos de estos aun mas, “a lo mejor no van hacer astronautas como ellos pensaron, pero a lo mejor si puede ser un técnico muy bien calificado o puede poner un negocio, o puede dedicarse a la tierra como sus padres, pero con una visión diferente y mejorando sin ninguna duda las condiciones de ingreso”.

Aunque afirma que por el momento está enfocado 100% en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, esperará a que los tiempos lleguen, “todos los que nos dedicamos a la Política nos causa ilusión muchas cosas, una de esas ilusiones pues es ser presidente de México, yo creo que es el más alto honor que cualquiera pueda aspirar, creo que habrá que esperar que lleguen los tiempos, los momentos”.

No obstante es uno de los presidenciables del Partido Acción Nacional que cuentan con el mayor respaldo de funcionarios y ex funcionarios que lo perfilan como el candidato de carne y hueso, el candidato humanista que requiere el país, su fortaleza radica sin duda en sus firmes valores familiares, pes representa de manera fiel el perfil del mexicano trabajador y honesto, “en mi mente está un mejor país, un país con mayor prosperidad, un país con desarrollo social, un país con justicia como el que todos nos merecemos”

jueves, 9 de junio de 2011

Emsavalles.com, El mejor premio, su preferencia


Emsavalles.com

El mejor premio, su preferencia

Aunque el hecho de ganar premios no es necesariamente algo que busquemos afanosamente, los integrantes de emsavalles.com nos enorgullecemos de los resultados del Certamen Anual de Periodismo “Manuel Montalvo Solís 2011”, en donde este medio obtuvo 3 galardones.

Fue el reportero Marcelo Tovar Zanella, quien ganó los géneros de Noticia y Entrevista en la categoría de Prensa Escrita, lo que demuestra que en base al esfuerzo diario se puede hacer una labor de calidad y sobre todo, de mucha responsabilidad hacia nuestros lectores.

Una presea más fue entregada a este equipo de trabajo, ahora en el género de Crónica de Radio, en donde se relató los daños ocasionados por el fuego a finales de abril pasado en la región huasteca, destacando lo ocurrido en la localidad de “El Zocohuite”, municipio de Ciudad Valles, esto gracias a la emisión sabatina de emsavalles.com radio que se transmite por el 1120 de A.M.

Y aunque las piezas informativas ganadoras van firmadas individualmente por nuestros compañeros, detrás está todo un equipo que se esfuerza porque la revista, el sitio web y ahora la emisión radial se mantengan de forma ininterrumpida.

Casi al cumplir nuestros primeros 5 años de vida periodística, emsavalles.com ha empezado a ganarse un espacio en la preferencia de usted amable lector, el compromiso es seguir trabajando para satisfacer sus necesidades de información y entretenimiento, y tal parece, que el esfuerzo ha valido la pena.

Que los reconocimientos obtenidos sirvan para motivar este proyecto de trabajo, aunque el mejor premio que podemos recibir es que nos tenga semana a semana en sus manos y se deje llevar por el periodismo diferente de emsavalles.com.

¡Gracias!.

jueves, 2 de junio de 2011

60 razones para ser radical del siglo XXI


Por Manuel García Estrada
  
“Conozco tus obras: no eres ni frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! 
Pero porque eres tibio y no frío o caliente, voy a vomitarte de mi boca.” 
Apocalipsis 3:15-16
Nota bíblica que los propios creyentes nunca reflexionan.

1.- Porque los tibios son mediocres llenos de miedo. 
2.-Porque hay que ser radicales en la aplicación de los derechos humanos. 
3.- Porque las religiones han muerto con sus mentiras, engaños e hipocresía.  
4.- Porque no podemos permitir la pederastia.  
5.- Porque la democracia vale si el dinero no manda. 
6.- Porque la izquierda y la derecha son pantomima de un sistema financiero que nos empobrece. 
7.- Porque los derechos universales deben ser para todos en cuanto a matrimonio y adopción homosexual, aborto, eutanasia, referéndum, plebiscito, iniciativa ciudadana, revocación de mandato, aplicación puntual de la justicia a los ladrones de cuello blanco y banqueros corruptos.  
8.- Porque los mediocres no leen y debemos alcanzar el desarrollo a través del conocimiento. 9.- Porque la educación debe ser efectivamente laica, gratuita, obligatoria e integral. 
10.- Porque si somos permisivos los abusivos y corruptos no serán extinguidos.  
11.- Porque los que creen en la violencia como método de control, orden y poder son de mentes retrógradas y sociópatas.  
12.- Porque debemos exigirnos más politización y debate de altura ¡la democracia es nuestra y votar no es suficiente!.  
13.- Porque tenemos que ser una sociedad adulta y alejada de la manipulación.  
14.- Porque las mentiras dañan.  
15.- Porque la limosna es hipocresía de la fatídica e hipócrita caridad cristiana.  
16.- Porque existe la ciencia y la libertad de pensamiento y debemos expandir su capacidad de impulso social. 
17.- Porque todos debemos tener acceso a la tecnología sin restricciones.  
18.- Porque los tibios, mediocres y medianos siempre se agachan ante el poderoso y nos joden a todos. 
19.- Porque los medios de comunicación deben ser sometidos al servicio de la gente. 
20.- Porque las empresas no tienen ninguna responsabilidad social real.  
21.- Porque estamos hartos y somos hartos de tantas mentiras y basura ideológica.  
22.- Porque si relativizamos y dudamos nos dividimos y si nos dividimos nos controlan.  
23.- Porque la desinformación es el cáncer capaz de aumentar la capacidad del fascismo en las mentes llenas de estupideces. 
24.- Porque o haces o simplemente te quejas.  
25.- Porque hay que detener ya la destrucción del ecosistema mundial.  
26.- Porque no podemos permitir la extinción de más especies.  
27.- Porque no podemos permitir que las iglesias gobiernen con banqueros y políticos corruptos.  
28.-  Porque las mentes que no son audaces son sometidas.  
29.- Porque solo la creatividad crea futuro.  
30.- Porque el neoliberalismo y su pensamiento único están pudriendo las mentes débiles.  
31.- Porque ya estamos hartos de que se diga que no debemos discutir de creencias religiosas e ideológicas. 
32.- Porque es una verdadera absurdez que un futbolista gane más que un científico que beneficia a la humanidad.  
33.- Porque es una insensatez que quienes administran el dinero del pueblo ganen mucha plata mientras los que brindan ese presupuesto ganen muy poco. 
34.- Porque los mediocres son gente cobarde y no podemos ser parte de esa gente miedosa y borrega. 
35.- Porque si nos callamos o bajamos la voz nos van a poner la bota en la cabeza y contra el piso. 
36.- Porque date cuenta… cuando te hacen dudar sobre la democracia y la justicia acaban ganando los corruptos.  
37.- Porque la paz viene de la justicia.  
38.- Porque todos somos dueños de todo. 
39.- Porque es imposible comprar un árbol, es vida, ¿quiénes nos creemos para determinar el valor de otros seres? 
40.- Porque la equidad y la igualdad son verdaderos, nacemos todos iguales, desnudos y además moriremos todos pudriéndonos en los panteones o convertidos en cenizas.  
41.- Porque los que atacan al radicalismo es porque son unos miedosos.  
42.- Porque sólo los valientes conquistan sus derechos.  
43.- Porque la intolerancia es intolerable.  
44.- Porque el conocimiento debe ser lo que nos ayude a hacer lazos y tender la mano, todos somos ignorantes, sólo que unos ignoran más que otros. 
45.- Porque no existe el complejo de superioridad sino el de inferioridad, un pedante es un inseguro pero jamás será superior sino todo lo contrario. 
46.- Porque no podemos hacernos tontos y creer que el mundo le pertenece a un país, nación, empresa o gente. ¿Cómo comprar tierra con dinero? La tierra existe per sé, el dinero es un invento de los humanos que no tiene valor para el resto de los animales, los ríos, los mares, las plantas, los bosques ni para los niños más pequeños. 
47.- El que comprende los conflictos sociales es porque ha sido capaz de entender sus propios conflictos. 
48.- Un día dijeron que Sócrates envenenaba a los jóvenes, otro día dijeron que Galileo estaba loco, después dijeron todo estaba hecho y te echaste a dormir y eso es de cobardes, basta de miedo. 
49.- Porque despertar no es abrir los ojos al amanecer, es abrir los ojos a la consciencia. 50.- Porque debes dejar de soñar tanto y ser un hacedor de sueños. 
51.-  Porque  la estrella más lejana es tu mente inconsciente. Despierta. Permite a tu sol SER. 52.- Porque todo es una interpretación. Nada es real en las iglesias, escuelas, bancos y gobiernos…la realidad es lo tangible y lo que vives.  
53.- Porque no hay ecosistemas para su estudio, somos parte de los ecosistemas.  
54.- Porque quien quiera estudiar ciencias debe conocerse a sí mismo. 
55.- Porque nadie es dueño de nada. Nacemos y morimos y no somos ni siquiera dueños del aire que respiramos. 
56.- Porque no quieres que te mientan, las utopías no existen. Existen los mediocres que se conforman con lo que vivimos. 
57.- Porque todos somos exactamente lo mismo. 
58.- Porque jamás la humanidad había sufrido tanto como ahora por el tener. El dinero es una herramienta, no es la existencia. 
58.- Porque no hay camino recorrido, eso no existe. No existe camino por recorrer, eso no existe. Existes tú parado sobre tus huellas creando y eliminando los caminos de tu existencia. Busca tu norte. Está en tu corazón. 
59.- Porque  todo son opciones y a medida que más sabes y te auto conoces mejores decisiones tomas. 
60.- Porque no podemos concebir al mundo como algo mediano o gris sino como un océano de posibilidades bien definidas. Mediocre aquel que prefiere lo insípido.

Recuerda: no existe el sol. La estrella que nos calienta es el reflejo de nuestra mente.

La P.A.S.R. ¿Deformación o Formación?


Por: Marcelo Ernesto Tovar Zanella 


Mucho se comenta sobre los resultados de la prueba ENLACE los cuales evidencian la verdadera situación del aprendizaje en las aulas, justo a unos días de que estudiantes de la Escuela Secundaria Pedro Antonio Santos presenten dicha prueba; se ha desatado un conflicto sin precedentes que ha puesto de cabeza a la prestigiada institución.


El conflicto inició tras el cese de la Subdirectora Hortensia Salazar Morales, la razón fue por realizar actividades fuera de sus funciones, pues de acuerdo con la responsable jurídica de la Unidad Regional de Servicios Educativos Huasteca Norte, turno a autoridades superiores un oficio donde se hacia constar una acusación en contra del profesor Nazario Velarde Martínez, quien es señalado por proporcionar las respuestas de los exámenes sólo a determinadas jovencitas con las que siente cierta preferencia o simpatía.
Por esta razón, el realizar funciones propias de un Director y por no informar a este sobre lo sucedido, fue destituida de su cargo, generando la inconformidad de alumnos y padres de familia.

Tras conocerse esta noticia en la red social Facebook se creó un grupo titulado “Apoyo a la sub PASR”, en el cual se invitó a manifestarse afuera del plantel el día martes 24 de mayo. De inmediato la invitación se extendió de manera viral y se dejaron ver mensajes en el muro de apoyo a la cesada profesora y consignas en contra de directivos y del propio profesor Nazario Velarde Martínez.

Cumplida la fecha poco más de 400 estudiantes bloquearon el acceso al plantel, mientras unos lanzaban consignas otros colocaban pancartas y mantas en apoyo a la profesora. Un grupo más osado de estudiantes bañaba de refresco el vehículo de un profesor y lo tapizaba de mensajes en donde exigían la salida del profesor Velarde y lo llamaban “violador”.

La propia policía municipal se hizo presente y ni el propio comandante Francisco Xavier Meléndez, pudo contener la manifestación por lo que optaron por retirarse.

Durante toda la mañana permanecieron postrados a la entrada del plantel, y el Director Humberto Loera Isais no sabía como detener el conflicto que cada vez con el correr de las horas crecía más y más.
Evidenciado estaba la falta de control del propio Director pues la formación que les brinda en el plantel no había bastado para poder dialogar con los estudiantes, quienes muy molestos se rehusaban a dar marcha atrás. Además también quedaba evidenciada la deformación, que podría existir en el interior de sus aulas puesto que aunque no había denuncias aún, sí existían las sospechas, los rumores y una investigación en contra de un profesor.

Los resultados, un día de clases perdido (para los manifestantes), la ruptura del lazo del Director y sus estudiantes, el cese nada claro de una profesora de amplio reconocimiento y al menos la sospecha recaía sobre un profesor por comportarse fuera de los lineamientos de la ética y la profesión.

¿Escuela de formación o deformación?, el resultado de esa incógnita sólo se verá reflejada en los resultados finales de la prueba ENLACE, ahí quedaría evidenciado el verdadero trabajo que se construye desde las aulas.