martes, 7 de diciembre de 2010

Valles bajo la lupa


Por Marcelo Ernesto Tovar Zanella

La transparencia y rendición de cuentas se ha convertido en el gran mecanismo a través del cual la ciudadanía por fin puede conocer como y en donde son destinados sus impuestos.

Sin embargo aún cuando existen leyes de transparencia en todos los estados y los discursos políticos siempre relucen palabras como información, transparencia y rendición, la mayoría de sus municipios no son congruentes con la ley.

La diputada local María Patricia Álvarez Escobedo, señaló que sólo el 20% de los municipios del estado cumplen con la Ley de Transparencia, aún cuando no especificó cuales, la respuesta es muy clara si se accede al portal electrónico de los municipios de mayor importancia como San Luis Potosí, Tamazunchale, Ciudad Valles, Tamuin, Soledad y Rioverde.

La Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) otorgó en el mes de marzo el 2do lugar al municipio de Valles por tener más de un 90% en calidad de información en su portal web.

Sin embargo la realidad es que si la CEGAIP los evaluara de nuevo el panorama sería totalmente diferente. Pues aun cuando el Articulo 19 señala que “... las entidades públicas deberán poner a disposición del público, de oficio, en forma completa y actualizada…”, la mas reciente actualización a la información que los artículos 18, 19 y 20 enlistan a publicar, es del mes de septiembre de 2010.

En el caso de la fracción III del art. 19, la información referente a el directorio estaá actualizada hasta el mes de abril de este año y el tabulador de salarios corresponde al de la administración 2007-2009 y sus más de 800 empleados que de acuerdo a la lista laboraban en ese periodo, sin contar los eventuales.

En esta sección los municipios de Soledad, San Luis Potosí e incluso el de Tampico en el vecino estado de Tamaulipas, que cuentan con un mayor número de empleados, tienen publicados el listado completo (actualizado hasta el mes de noviembre) de empleados de confianza, sindicalizados y eventuales con los datos de su fecha de contratación, salario, gastos por viáticos, representación  y actividades desempeñadas.

Si revisamos las últimas sesiones de cabildo del ayuntamiento de Ciudad Valles, los reclamos referentes a la transparencia fueron el centro de las principales discusiones entre el ejecutivo y una parte de los regidores. Uno de estos reclamos ha correspondido al regidor priísta, Cesar González García quien en múltiples ocasiones ha solicitado que le detallen quienes son los trabajadores eventuales, cuanto perciben de salario así como sus actividades desarrolladas para evitar suspicacias y malinterpretaciones.

Otro de los reclamos se ha centrado en el tema del Relleno Sanitario en donde la regidora del Verde Ecologista ha centrado la atención por solicitar a la Unidad de Transparencia información detallada del proyecto, la empresa encargada de su construcción así como el contrato firmado, situación en la que ha recibido sólo negativas por parte del ayuntamiento.

En el pasado mes de noviembre la organización Propuesta Cívica realizó un ejercicio de contraloría social en el que el ayuntamiento local resultó reprobado por no contar con la información en su sitio Web referente a los Proyectos Productivos, Obras Publicas, Sistema Municipal DIF, Atención a la Juventud, Protección Civil, Agenda y Bolsa de Trabajo.

Los únicos apartados que funcionan aparentemente son la sala de prensa y la unidad electrónica de transparencia. De aquel segundo lugar hoy poco se puede presumir y menos cuando múltiples organizaciones civiles han criticado el trabajo de los funcionarios que integran el CEGAIP otorgándole una confiabilidad limitada.

Este análisis no descubre el hilo negro ni realiza revelaciones tan trascendentales, sin embargo sumado a los reclamos generados por funcionarios al interior del ayuntamiento deja vislumbrar que quizá ese segundo lugar en transparencia otorgado a la actual administración no es congruente con la realidad.

Reza el dicho que “todo depende del cristal con que se mira”, para este caso quizá el cristal es un tanto más opaco de lo que debería ser.

No hay comentarios:

Publicar un comentario