-Preludio del
desastre
-Tienen nombre
-Arrasó el PRI
Preludio de un
desastre.
Tal y como fue vaticinado por los servicios de emergencia, la tormenta tropical
“Arlene” llego puntualmente a la cita cargada de lluvias torrenciales que
movilizaron a miles de familias a refugios temporales, pues el súbito aumento
de los ríos y arroyo puso a prueba la capacidad de respuesta de las unidades de
protección civil.
En
Ciudad Valles se vivieron recuerdos de aquella inundación del 2008; apenas tres
años habían pasado desde aquel trágico 9 de julio, cuando miles de vallenses se
vieron amenazados ante un Rio Valles que creció por encima de los 8 metros y
que provoco el desplazamiento de habitantes de las zonas bajas, que como cada
año tienen que dejar sus hogares para ir a tierras mas altas.
La
terquedad del caso son las familias que durante años ha vivido en los Barrios
Los Filtros y Las Lomas, que habitan en los márgenes del arroyo de los puercos
o en la rivera del Rio Valles como la colonia Tetuan.
Pese
a que muchas administraciones publicas les han ofrecido casas en zonas más
altas, muchos se han reusado a salir. Los que han aceptado han formado
conjuntos como la colonia 12 de Julio, que tomó su nombre debido a que un
huracán en los años 70´s provoco serias afectaciones en esa misma fecha.
Incluso
un funcionario de gobierno los ha calificado como “damnificados profesionales”
que año con año se inundan y reconstruyen sus viviendas con apoyo de los
programas de gobierno y del tan mencionado Fondo Nacional de Desastres. No
obstante muchas familias viven al filo del peligro resignados a inundarse año
con año y a vivir de los programas de gobierno, al mas puro estilo clientelar.
Apenas
una semana de lluvias y Ciudad Valles se vio inmersa en el desastre con
vialidades interrumpidas y comunidades incomunicadas; es el comienzo de la
temporada fuerte de lluvias, ciclones y huracanes.
Esto
apenas es el preludio del desastre, de un mensaje de la naturaleza que se está
transformando en un grito desesperado que quiere acaparar nuestra atención para
reaccionar ante un cambio climático que ha colocado su termómetro justo en el
Rio Valles.
Tienen nombre. La red social
twitter sin duda se ha transformado en una herramienta de comunicación vital
para muchos medios, personajes políticos, sociales y académicos; día a día
sorprende con sus Trending Topic, que destacan temas del momento a veces temas
regionales comentados a nivel mundial.
Un
tema reciente ha sido el hashtag #nosoncifras acompañado del twitter
@Tienennombre que reciente mente ha publicado los nombres, profesiones y el
lugar fecha y forma en que fueron asesinadas las más de 40 mil víctimas que ha
dejado la llamada Guerra Contra el Narco.
Lo
destacable de esta cuenta de twitter es que de alguna manera nos recuerda a
todos que los daños colaterales de esta guerra, culpables o inocentes tienen
efectivamente un nombre y apellido; y en su momento tuvieron una vida normal o
al menos una vida lo más parecido a lo común.
Vida
que se vio extinguida desde el primer momento en que las organizaciones
criminales entraron en sus vidad, en este cáncer que se ha extendido como nunca
y que ha mostrado su colmillo y la fuerza que tiene para detener economías,
cerras calles, acabar con políticos o hasta colocarlos en su propia curul en el
Congreso.
El
morbo de muchos medios de comunicación que ha superado a su verdadera labor
informativa nos ha hecho conocedores de algunos rostros y algunos nombres como
el de Marisela Escobedo, Lucio Cabañas; pero que ha dejado en el olvido a miles
de mexicanos cuyo nombre desconocemos y a los que solo el Servicio Médico
Forense les a despojado de su individualidad y de su identidad al otorgarles un
folio.
A
través de esta red social estamos conociendo los nombres de las víctimas de
esta sangrienta guerra, como un recordatorio de que no son cifras, no son daños
colaterales, no son solo 40 mil víctimas; son 40 mil Anas y 40 mil Juanes, 40
mil Marías, 40mil Pepes… son 40 mil vidas que se han visto arrebatadas junto a
una buena parte del corazón de un mismo número de familias.
Arrasó el PRI. Aunque oficialmente
aun no son los tiempos, desde este 3 de Julio ha arrancado la carrera por la
Presidencia de la Republica; puesto que el PRI ha arrebatado 3
gubernaturas y entre ellas una de las
mas importantes solo por debajo del DF. El Estado de México se ha transformado
en un bastión mas del tricolor y definitivamente ha reforzado la figura del
candidato mas odiado, Enrique Peña Nieto.
Los
partidos perdedores tendrán que replantar la estrategia, pues a nivel nacional
el Partido Verde Ecologista de México ha dado señales de integrar una coalición
con el PRI para el 2012, y la reciente ruptura de Elba Esther Gordillo con el
Presidente de la Republica, Felipe Calderón Hinojosa; solo es muestra de que el
Partido Nueva Alianza le ha guiñado el otro a los priístas, guiño que esta
asegurando el apoyo del magisterio a la campaña de Peña Nieto.
La
misma izquierda integrada por el PRD, PT y Convergencia deberá analizar sus
errores por que todo indica que Andrés Manuel López Obrador al abortar las
alianzas antinaturales de las izquierdas con el Blanquiazul en los estados de
México, Chihuahua y Nayarit; ha beneficiado indirectamente a Enrique Peña
Nieto.
Declaran
inequidad, desigualdad pero lo cierto es que no lograron convencer a sus ciudadanos de elegirlos como sus gobernantes.
De aquí en adelante el tricolor arranca con el pie derecho, sus opositores se
plantean en este momento el optar quizá de último momento por una gran alianza
PAN-PRD-PT-Convergencia, cuyo lema pueda ser el no permitir que regresen los
viejos regímenes.